¡
Tamaño: 10 metros.
Suelo: Neutro / Ácido.
Follaje: Perenne.
De las regiones antárticas, este helecho siempre verde y según los ingleses con un “mirar” menos primitivo que las Cyatheas. Sus frondes de un verde oscuro son de textura rugosa y se distribuyen en una copa de hasta 6 metros de diámetro, que puede producir hasta 30 o 40 frondes por temporada, con lo que el estado óptimo puede formar unas coronas increíblemente densas. El tronco en algunos ejemplares puede llegar a tener grosores increíbles sobre todo si tiene mucha humedad. Este helecho crece entre 3.5 y 5 cm al año y puede alcanzar alturas de hasta 10 y 15 metros en ejemplares adultos. Puede crecer en terrenos ácidos, neutros y alcalinos. Si se cultiva en semisombra producirá menos frondes en la corona pero mas verdes y más grandes, por el contrario si se culta al sol producirá una corona más densa pero con frondes de un verde más claro y más pequeños. Es un helecho todoterreno que se adapta a cantidad de exposiciones y ambientes diferentes.
Debido a que es el único helecho arbóreo que se puede cortar y trasladar sin raíces y frondes ya que los troncos tienen la capacidad de rebrotar sin problema, durante muchos años se han importado troncos de Tasmania y Nueva Zelanda a todas partes del mundo. Hoy en día que se han regulado mucho más las exportaciones, estos troncos son muchos más difíciles de conseguir, sobre todo ejemplares muy grandes.
Dicksonia Antartica lista para plantar en el jardin.
Dicksonia que ha desarrollado un arbotante en el tronco para no caerse.
Impactante efecto de una Dicksonia creciendo en mi jardin.
Corona de Dicksonia Antartica
Helechos creciendo en un imponente tronco de Dicksonia.
Corona produciendo multitud de nuevos frondes en primavera.
Otro Ejemplar de Dicksonia en el jardin.
Ejemplares de Dicksonia importados de Nueva Zelanda por un viverista.
Ejemplar con varios brazos en el pazo de Santa Cruz de Rivadulla.
Dicksonia creciendo a pleno sol en el jardin.